Educación Primaria

La etapa de Primaria

La etapa de Educación Primaria es el nexo de unión entre los primeros descubrimientos de Infantil y los retos de la Secundaria.

Nuestro objetivo es despertar en nuestros alumnos el deseo de aprender y favorecer que ellos mismos sean los artífices de ese aprendizaje. Buscamos también que sean capaces de disfrutar de la belleza y  del arte en todas sus manifestaciones y que, por supuesto, en todo ello estén siempre presentes los valores humanos sin los que ningún sistema educativo tendría sentido: el respeto al otro, la solidaridad, la tolerancia, la responsabilidad, la libertad…

Consideramos la  lecto-escritura como el pilar fundamental para el acceder al conocimiento y para expresar ideas, pensamientos y emociones. El lenguaje matemático como herramienta de comprensión de las relaciones entre los elementos de nuestro entorno. Tenemos también una firme apuesta por el dominio del Inglés participando en el proyecto de bilingüismo de la Comunidad de Madrid; y no descuidamos tampoco las ciencias,  el desarrollo físico, etc…

 

 

VALORES AÑADIDOS

Departamento de Orientación

Contamos con una psicóloga para 1º EP que ya llevó el seguimiento de los niños en Educación Infantil y otra psicóloga que se ocupa de los cursos 2º a 6º EP. Además de valorar los casos derivados por los profesores, realizan pruebas colectivas en 2º, 4º y 6º para prevenir posibles problemas que puedan presentarse y mantener un seguimiento de todo el alumnado que sirva de ayuda al equipo docente.

Equipo de convivencia

El colegio ha creado un equipo de convivencia, formado por profesores, que vela por que exista una relación respetuosa y positiva entre todos los miembros de la comunidad educativa. Para ello cuenta con algunas herramientas como, por ejemplo, Socioescuela. Es una herramienta proporcionada por la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid que permite una evaluación del clima de convivencia y una detección temprana de casos de acoso escolar para implementar una intervención inmediata. Se aplica de 3º a 6º EP.

Contamos también con un protocolo de acoso para valorar los casos que pueden surgir en cualquier momento y que es seguido por el Departamento de Orientación.

Proyecto Ciberexpertos

La Policía Nacional lleva a cabo un curso de 10 h con los alumnos de 6o EP donde les forman sobre el uso seguro y responsable de Internet además de visualizar, de manera real, los riesgos y problemas que pueden encontrar. Esta formación a los niños se complementa con dos charlas a los padres con toda la información necesaria, y a veces no del todo conocida, sobre el uso de las redes por los menores.

Escuela de Música

Ofrece, a los alumnos, clases individuales de instrumentos y de Lenguaje musical. Pueden elegirse los horarios anteriores al comienzo de las clases, mediodía o después de clase. También está abierta a los padres que lo deseen.

Actividades extraescolares

Disponemos de una variada oferta de actividades en horario de mañana, medio día y tarde con la que los alumnos pueden complementar su formación según sus preferencias e intereses. El listado se publica a principio de curso.

Actividades complementarias

A lo largo del curso programamos diferentes actividades dentro y fuera del centro que complementan el trabajo en el aula. Entre otras podemos mencionar:

– Visita a los más importantes museos de la capital (Museo del Prado, Arqueológico, Museo de Antropología, Museo de Ciencias Naturales, Reina Sofía….).

– Conciertos y obras teatrales tanto en español como en inglés.
– Excursiones al medio natural tanto de estudio como de convivencia.
– Visita a Valencia (Ciudad de las Artes y las Ciencias, centro histórico, …) en 5º EP .
– Salida a granja – escuela 3º y 6º EP.

Pastoral escolar

El equipo de Pastoral es el encargado de las catequesis de preparación para las Comuniones y continúan su acompañamiento en catequesis de postcomunión. Realizan convivencias periódicas y campamentos de verano. También organizan celebraciones y actividades relacionadas con los distintos tiempos litúrgicos. “Sembradores de estrellas” en Navidad, “Cena del hambre”, “Festival vocacional”, Celebración del Hno. Gabriel Taborín , fundador del colegio, Día de la Paz, Celebración de la Sagrada Familia…